
BONSAI-ARTE VIVIENTE
Mi afición al BONSAI nace hace aproximadamente unos 10 años, observando y reconociendo especies arbóreas , especialmente autóctonas de nuestro país. Sin embargo también he armado algunos ejemplares con especies exóticas, especialmente los más usados en China y Japón, la cuna de este arte viviente.
Es así que como nace BOSQUES DEL SUR BONSAI, con la inquietud de trabajar especies como coihues, robles, mirtáceas, coníferas y otras exóticas, para apreciar su belleza en forma reducida, ya sea en ejemplares individuales o en grupos (Bosques), preservando con ello el legado de nuestra madre naturaleza.

Producción y cultivo de Bonsai con especies autoctonas de la región y del sur de Chile, como Coigues, Hualles(roble), arrayan, temu, mirtos, algunas especies de coniferas autoctonas tales como alerces, cipres de las guaitecas, chamancipares y otros.
Nos ubicamos en la localidad de Lastarria, al sur de la Región de la Araucanía, aproximadamente 60 km. al sur de Temuco.
NUESTRO VIVERO DE BONSAI

“El Bonsai no nace…….se hace”
Sabemos que los bonsáis son esos árboles de tamaño diminuto que deben sus reducidas dimensiones a técnicas especiales de corte de raíces y poda de ramas, pero ¿qué significa la palabra bonsái?
El término bonsái procede del japonés y se divide en dos partes:Bon (bandeja) y Sai (crecer), por lo que podría traducirse como “El árbol que crece en la bandeja”.
Existe una palabra china, Pun-Sai, que significa exactamente lo mismo.

